Descripción del curso:
Este curso especializado tiene como objetivo guiar a los participantes en el análisis de cinco estudios de caso relacionados con infecciones causadas por microorganismos multirresistentes, cada uno de los cuales proporcionará una comprensión exhaustiva del tratamiento antimicrobiano adecuado y de la interpretación del antibiograma. Se abordarán presentaciones clínicas que incluyen bacteriemias, infecciones de piel y partes blandas, infecciones del sistema nervioso central y endocarditis infecciosa.
Los escenarios que se discutirán, han sido diseñados con fines pedagógicos, específicamente para ayudar a mejorar los conocimientos y habilidades clínicas mediante la presentación y resolución de situaciones prácticas que conforman el día a día en nuestros centros de salud.
¿Qué aprenderás en este curso?
- Interpretación de casos clínicos: Desarrollarás habilidades para analizar y evaluar la información médica presentada, incluyendo síntomas, resultados de estudios paraclínicos y antecedentes del paciente.
- Diagnóstico microbiológico: Aprenderás a interpretar resultados de laboratorio, como coloración de Gram, cultivos, antibiogramas y pruebas de susceptibilidad antimicrobiana, incluyendo la identificación de mecanismos de resistencia.
- Selección de tratamiento antimicrobiano: Conocerás las recomendaciones actuales para el tratamiento de diversas infecciones, incluyendo la elección del antibiótico adecuado, la dosificación, la vía de administración y la duración del tratamiento.
- Manejo de patógenos multirresistentes: Adquirirás conocimientos sobre los mecanismos de resistencia bacteriana y las estrategias para el tratamiento de infecciones causadas por patógenos multirresistentes (MDR).
- Enfoque multidisciplinario: Entenderás la importancia del trabajo en equipo y la interconsulta con especialistas para el manejo óptimo de los pacientes.
- Aplicación de guías clínicas: Aprenderás a aplicar las guías clínicas internacionales para el diagnóstico y tratamiento de las infecciones, incluyendo las recomendaciones de la IDSA, la ESICM y la OMS.
- Medidas de prevención y control de infecciones: Conocerás las estrategias para la prevención y control de infecciones, incluyendo la higiene de manos, el uso de barreras de protección y el manejo adecuado de catéteres.
Los cinco casos clínicos que discutiremos a continuación, fueron diseñados con fines pedagógicos, específicamente para ayudar a mejorar los conocimientos y habilidades clínicas a través de la presentación y resolución de situaciones prácticas que conforman el día a día en nuestros centros de salud.
Instructores
Dr. Víctor Mendoza
-
-
-
- Médico Cirujano – Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos
- Médico Internista – Universidad de Carabobo/Hospital Central de Maracay
- Médico Infectólogo – UCV / Hospital Universitario de Caracas.
- Fellowship en VIH-UCV / Hospital Universitario de Caracas.
- Adjunto Consulta VIH – Hospital Universitario de Caracas.
- Consulta privada: Servicios Médicos Especializados (Servimedes) y Servidiap
- Contacto: Instagram: @vickmen30 Correo: vickmen30@gmail.com
-
-
Esp. Carolina Macero
-
-
- Licenciada en Bioanálisis-UCV
- Especialista en Bacteriología Clínica-Sociedad Venezolana de Bioanalistas Especialistas.
- Diplomado en Docencia Universitaria- Universidad Pedagógica Experimental Libertador
- Coordinadora del Dpto. de Microbiología- Instituto Médico La Floresta
- Fundadora y coordinadora de los cursos online Guías de Micro.
- Asesora en Bacteriología Clínica.
-
Contacto: Instagram: @dialogosdemicro Correo: carolinamacero@gmail.com
Dra. María Fernanda Alvarado
-
-
- Médico Cirujano- Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos
- Médico Internista-UCV/Hospital Miguel Pérez Carreño
- Médico Infectólogo-UCV/Hospital Universitario de Caracas
- Fellowship en VIH-UCV/Hospital Universitario de Caracas
- Adjunto Servicio de Medicina Interna e Infectología- Hospital Miguel Pérez Carreño
- Adjunto del servicio de Enfermedades Infecciosas- Hospital Universitario de Caracas
- Consulta privada: Grupo ARSUVE y GRUPO IDET
-
Contacto: Instagram: @maferbruzual Correo: mefernacho@gmail.com
Currículum
- 5 Sections
- 17 Lessons
- Duración
- Caso 1: Bacteriemia por Klebsiella pneumaniae MDR3
- Caso 2: IPPB debido a Pseudomonas aeruginosa DTR3
- Caso 3: Infección del SNC por complejo Burkholderia cepacia3
- Caso 4: Neumonía debido a Streptococcus pnumoniae, sensibilidad disminuida a penicilina5
- Caso 5: Endocarditis por Staphylococcus aureus y Enterococcus faecium3